Bienvenid@ a RHIZOPHARM
Optimizamos e investigamos sobre sistemas de síntesis a través de tecnologías innovadoras y soluciones sostenibles.
MISIÓN Y VISIÓN
La producción industrial de compuestos bioactivos a partir de raíces enfrenta desafíos particulares: la fragilidad extrema de las raíces adventicias y pilosas, la pérdida significativa de metabolitos durante la recolección, y el conocimiento aún limitado sobre la biología de los sistemas radiculares y la dinámica de la rizósfera.
Nuestra misión es transformar este panorama mediante un enfoque biotecnológico integrado que permita democratizar el acceso a estos compuestos.
A través de tecnologías innovadoras, hemos desarrollado soluciones sostenibles para amplificar metabolitos huérfanos que antes se consideraban inaccesibles.
Hemos optimizado sistemas de síntesis capaces de multiplicar incluso las estructuras bioactivas más escasas y establecido protocolos de escalado industrial que convierten moléculas marginales en candidatos terapéuticos viables.
Given the vast number of metabolites in plants – potentially over 1 million – and the relatively low number identified to date (less than 50,000), much of plant metabolic diversity remains uncharacterized.
Fang, C., Fernie, A. R., & Luo, J. (2019)
Exploring the diversity of plant metabolism. Trends in Plant Science, 24(1), 83–98.
Actualmente, RHIZOPHARM se centra en seis especies botánicas seleccionadas por su alto potencial de mejoramiento vegetal
Investigación centrada en los compuestos bioactivos presentes en la raíz y en el estudio de resistencia al hongo Verticillium mediante técnicas de mutagénesis.
Proyecto desarrollado en colaboración con Chulalongkorn University, enfocado en explorar el potencial terapéutico de sus raíces, un área aún poco estudiada.
Planta medicinal de uso tradicional ampliamente reconocido. Su escasa explotación biotecnológica representa una oportunidad estratégica para el desarrollo de nuevos bioactivos.
Reconocida por su contenido en withanólidos, compuestos con propiedades adaptógenas, antiinflamatorias y antioxidantes, esta planta despierta un notable interés en el ámbito farmacéutico por su potencial en el desarrollo de nuevas formulaciones.
Planta tradicional del sudeste asiático, destacada por su riqueza en fitoestrógenos. Su potencial en aplicaciones relacionadas con la salud hormonal, el envejecimiento y la medicina regenerativa la convierte en una candidata prometedora para la innovación biotecnológica.
Conocida por sus efectos sedantes y ansiolíticos, su raíz contiene valepotriatos y aceites esenciales de alto valor terapéutico. Representa un modelo ideal para optimizar la producción de compuestos neuroactivos a través de herramientas biotecnológicas.
Instalaciones